Bienvenidos a su Revista Cultural "VAVartes" Proximamente estaremos colocando informacion actualizada de lo que acontece en Valencia y Maldonado Uruguay asi como Argentina.

Bienvenidos a nuestro Blog VALENCIA ARTES VISUALES ... este blog será un medio de divulgación de las actividades de la Asociación Civil Valencia Artes Visuales. Aquí podrás tener información de nuestros encuentros y referencias ampliadas de nuestra Revista Virtual "VAV artes". Podrás enviarnos colaboraciones para la revista y ser publicadas en este blog. Esperamos marcar una pauta para el encuentro artístico en nuestra ciudad.


viernes, 23 de septiembre de 2011

COLECTIVA DE JOVENES ARTISTAS CARABOBEÑOS


El Ateneo de Valencia tiene el agrado de invitarles a disfrutar del arte y la creatividad de un grupo de jovenes artistas carabobeños a través de una serie de obras que serán expuestas el día sábado 8 de octubre en la ciudad de valencia. Con una temática completamente libre que dejará ver la esencia de cada creador y una curaduría por parte del Directory museógrafo Clemente Martínez para una más selecta presentación.

Te esperamos en el mes joven del Ateneo de Valencia...

¡Asiste y pasa la voz!

jueves, 18 de agosto de 2011

Colgados ZONA DESCARGA y MAPCTA


Como un homenaje a Facundo Cabral , este sabado 3 de septiembre los artistas plasticos colgaran sus obras en las paredes del Bar EL PRINCIPAL frente al teatro municipal , te anotas...
Mesa de Artes Plásticas

viernes, 12 de agosto de 2011

SOMOS/SOY Muestra Internacional de Retratos 16x20


Exposición Fotográfica Internacional de Retrato SOMOS/SOY.
[estespacionoesmio]
Av. Urdaneta cruce con calle Rondón, Edificio Caicara, mezanina, apto. 5.
...Valencia, Estado Carabobo, Venezuela.
Inauguración: sábado 30 de julio de 2011, 2:00 pm.
Permanencia: sábado 27 de agosto de 2011.

SOMOS/SOY da origen en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, su propósito es difundir obra fotográfica que muestre identidades y diversidad humana. Fue realizada a inicios de este año mediante una convocatoria online, considerando como prioridad compartir este arte con personas de cualquier edad, sexo, nacionalidad y condición social, para promover así una sensibilización hacia estéticas diferentes y una retroalimentación en conjunto. Expone miradas desde puntos geográficos diferentes, muestra vivencias, rostros, esperanzas, insertidumbres, felicidades, soledades, dificultades, delata personajes que coinciden desde contextos lejanos y veraces, tangibles para cualquier espectador. Cada imagen pertenece a un presente pero también a un pasado, atrapa el tiempo en su pluralidad de quién lo habita y vive en el instante. Cada retrato relata una historia y a la vez permite identificarse con ella, el público observa un afuera pero también un adentro. Remite a sucesos reales, pasea por imaginarios y comparte visiones humanas. Desata puntos en común entre las mismas fotográfias para hacer complice a quien las observa, es una evidencia de la diversidad humana y una muestra de la manera en como esta converge aún nazca en espacios distintos. Somos/Soy exhibe mundos personales y colectivos.

La exposición consta de 55 piezas en tamaño 20 x 16 pulgadas, pertenecientes a fotógrafos de distintos países: Argentina, España, Venezuela, México, El Salvador, Perú, Colombia, Estados Unidos, Portugal, Grecia, Cuba, Chile, España y Bolivia. Cada imagen aborda identidades y condiciones sociales distintas bajo un enfoque humanitario, cultural y artístico, todas aptas para niños y adultos.

La dirección, promotoría y organización de las exposiciones es a cargo de Ruth Rodríguez, fotógrafa y promotora de las artes, egresada de la Facultad de Artes Visuales de la U.A.N.L., originaria de Monterrey, Nuevo León, México, con el apoyo de Yee Tan Ho y Marcel del Castillo, artistas y participantes originarios de Venezuela.

El proyecto se ha encauzado para establecer redes de apoyo, difusión y comunicación entre los participantes a nivel internacional.

La muestra ha sido exhibida en el Espacio Alternativo Agoras ubicado en el Centro de Saltillo, Coahuila, en Belén Casa del Migrante ubicada también en Saltillo, Estación Metro Cuahutemoc en Monterrey, en la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, en el Centro Social y Cultural en Vila Praia de Ancora, Portugal, en la Estación Salto del Agua del Metro de la Ciudad de México, en la Galería Bar Boken en Santander, España, después de Valencia, Venezuela, se trasladará a la Ciudad de Merida, Venezuela. Tendrá además una itinerancia por varios lugares de Buenos Aires, Argentina a finales del año 2011.

SOMOS/SOY agradece a los coordinadores de [estespacionoesmio], a Laboratorio Fotográfico Solgar de Monterrey, México por el apoyo en la impresión de la obra y a Yee Tan Ho y Marcel del Castillo quiénes están gestionando directamente esta muestra en Venezuela
.
La muestra se puede previsualizar completa online en www.somosysoyfotografía.co​m
Para mayores informes y solicitud de imágenes para prensa favor de contactarse a través de
correos contacto@somosysoyfotograf​ia.com y/o somosysoy@gmail.com

jueves, 11 de agosto de 2011

1er ENCUENTRO DE ARTISTAS EN VALENCIA


Este domingo 14 de agosto se llevará a cabo el Primer Encuentro de Artistas Carabobeños y Nacionales con el propósito de entablar un diálogo constructivo en torno al arte y al quehacer artístico de la región.
En este evento que se realizará desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía en la Villa Olímpica, los participantes reflexionarán sobre aspectos esenciales de la creación artística y los relacionados con la construcción de una obra y su proyección en el mundo real. También discutirán las necesidades del sector e iniciarán la elaboración de una red de información para dar a conocer a los creadores (quien, dónde y a que se dedican).
Además de propiciar la convivencia entre creadores de las distintas artes de Carabobo y procedentes de otros lugares, con este encuentro se busca facilitar el reconocimiento del otro y escuchar la opinión de los artistas presentes acerca del deber ser de las Políticas Culturales de la Región.
Se prevé que al final de la reunión se elabore un documento en el que se recojan las inquietudes de los participantes para ser entregado a los distintos organismos públicos y privados responsables del diseño y ejecución de la política cultural en Carabobo.



Es el 1er. ENCUENTRO DE ARTISTAS, sin distingo de ningún tipo.
Cultores de: Las Artes Plásticas; La Literatura; Artes Escénicas; Música; Folclore; Fotografía; Artesania, etc.

El 1er. Encuentro de Artistas de Carabobo, está pensado para que los creadores carabobeños y nacionales entablen un diálogo constructivo en torno al arte y el quehacer artístico de la región. Este ENCUENTRO cultural se convertirá así en escenario de intercambio donde reflexionar sobre aspectos esenciales de la creación artística y los aspectos más concretos relacionados con la construcción de una obra y su proyección en el mundo real.
- Proporcionar un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos e ideas acerca de las necesidades del sector.
- Iniciar la elaboración de una red de información para dar a conocer a los creadores (quien, dónde y a que se dedican).
- La convivencia entre creadores de las distintas artes de Carabobo y procedentes de otros lugares, y facilitar el Reconocimiento del Otro.
- Propiciar la opinión de los artistas presentes acerca del deber ser de las Políticas Culturales de la Región.
- Elaborar un documento en el que se recojan las inquietudes de los participantes para ser entregado a los distintos organismos públicos y privados responsables del diseño y ejecución de la política cultural de la Región.

sábado, 25 de diciembre de 2010

VELADA DE SANTA LUCIA 2011 Encuentro internacional de arte contemporáneo organizado por Clemencia Labin

Hora
Viernes, 04 de marzo de 2011 a las 18:00 - Sábado, 05 de marzo de 2011 a las 23:00

LugarSector santa lucia av2d Maracaibo Venezuela


Más información
-los artistas y curadores que deseen participar en la Velada 2011

11. Velada Santa Lucía

Encuentro internacional de arte contemporáneo organizado por Clemencia Labin
...
Santa Lucía es el nombre de uno de los sectores más populares de la actual ciudad de Maracaibo, Venezuela. Un pequeño enclave histórico salpicado de coloridas casas coloniales que desde el 2001 sirve de plataforma de encuentro para artistas, fuera del contexto museístico y mediante la adaptación de espacios de vida cotidiana en espacios de exhibición del arte contemporáneo.

En nuestra última velada, en marzo del 2010, contamos con la participación de 450 artistas en unas 47 casas y sus espacios adyacentes. Durante dos días consecutivos, estos espacios se transformaron en salas de exposiciones donde una gran variedad de corrientes artísticas convivieron, sin miedos a roces, con los habitantes del sector creando así una gran obra colectiva llamada “Velada Santa Lucía”.

Ya con nueve años de experiencia, nos hemos visto en la necesidad de crear una fundación en Alemania, para facilitar el intercambio cultural entre los diferentes países. También consideramos prudente, tomando en cuenta el rápido crecimiento de los últimos años, el crear un manual o reglamento operativo, para aligerar el proceso de selección y para mejorar la efectividad en la realización del evento.

Bases

Participantes

Invitamos a participar a todos los artistas interesados, sin límites de edad, de nacionalidad o de expresiones artísticas.

Tema

Abierto a todo tipo de propuestas, siendo un criterio importante, el que el proyecto se haya concebido (o adaptado) para los espacios de Santa Lucía. Es un proceso democrático donde no sólo se juzga la calidad de las obras, sino más bien el compromiso de cada uno de los participantes con la Velada. El control de calidad de las obras lo dejamos en manos de los artistas o curadores participantes, porque estamos convencidos de que ellos son los más interesados en hacer un buen trabajo.

Presentación

Los proyectos , junto con los datos personales y currículo artístico, deberán ser presentados en formato PDF o JPEG no mayor de 4MB, antes del 15 de Enero, al grupo organizador de la Velada Santa Lucía . Enviar a las direcciones siguientes:

Labin, Clemencia velada@gmx.net o rosa.demontezuma@hamburg.de


Urdaneta, kike armando.urdaneta.kike@gmail.com


Todas las curadurías y obras participantes deberán tener la siguiente información: Nombre, apellido, currículo, teléfono y dirección e-mail del artista o curador. Título de la obra, año de realización, precio de venta, técnica empleada. En caso de curadurías, descripción, montaje y realización del concepto, así como el número de artistas y obras participantes en cada grupo.

La Velada Santa Lucía, no se responsabilizará de posibles daños, roturas, pérdidas, deterioros o cualquier otro desperfecto que pudieran sufrir las obras expuestas, poniendo el máximo empeño en cuidarlas durante el evento.

Para comienzos del mes de febrero, la comisión se pondrá en contacto (vía e-mail) con los participantes para la coordinación y definición de los espacios en las diferentes casas, de la Avenida 2 D o de todas las otras áreas adyacentes del boulevard. La adjudicación definitiva de los mismos se hará” en situ” a partir del lunes 28 de febrero a las 10:00a.m., fecha oficial de comienzo de montaje.

Fechas

Velada Santa Lucía 2011

Comienzo montaje, lunes 28 de febrero a las 10:00 a.m.
Fin del montaje, viernes 4 de marzo a las 2:00 p.m.
1ª Fiesta de inauguración, viernes 4 de marzo de 6:00 p.m. a 12:00 p.m.
2ª Fiesta de inauguración, sábado 5 de marzo de 6:00 p.m. a 12:00 p.m.
Arepa final, domingo 6 de marzo de 12:00 a 3:00 p.m.(evento privado solo para artistas y familias participantes)
Desmontaje de obras, domingo 6 de marzo de 3:00p.m. a 6:00 p.m.
Fin oficial de la Velada 2011, domingo 6 de marzo a las 6:00 p.m.

Información

www.clemencialabin.com

Patrocinio

Freundeskreis Velada Santa Lucía

viernes, 5 de noviembre de 2010

Exposición de Aldo Muzzarelli "Socorro"


Es un placer para mi invitarlos a la próxima exposición de Aldo Muzzarelli "Socorro" que se inaugurará
en La Alcaldía de Naguanagua el día 13 de noviembre del presente año, espero contar con su asistencia y con la difusión de la presente invitación.
Gracias.
Yelitza Díaz

www.yelitzadiaz.mosaicglobe.com
www.aldomuzzarelli.mosaicglobe.com

Inauguración de un Nuevo Espacio para la Orfebrerìa Contemporànea


Te invitamos el próximo 11 de Noviembre a la inauguración de un Nuevo Espacio para la orfebrerìa Contemporànea, es un espacio de exposiciones orientado a difundir y promover el arte de la orfebrería.
Materiales como la plata, Titaneo, madera, piedras, cerámica, acrílico, fieltro, papel, telas y hasta juguetes; formas orgánicas, reminiscencias étnicas, minimalistas, son sólo algunos aspectos que componen este nuevo espacio para la exposición del trabajo de los orfebres de oficio.

EXPOSICION "TRICOTOMÍA"

LA MODERNIDAD EN EL ARTE VENEZOLANO: Por Wladimir Zabaleta

BASES XXX SALON NACIONAL DE ARTE MATURIN 2010


MUESTRA PLASTICA ROLANDO QUERO: " ENTRE RITUALES Y VERDADES"

ENCUENTRO NACIONAL DE ARTESANOS. BEJUMA

ARAVANEY espacio de arte TE INVITA A EXPO-VENTA navidArte 2010

INAUGURACION DE LA EXPOSICION PROYECTO ARBOL OSCAR MARVEZ 2010


ESTAN TODOS CORDIALMENTE INVITADOS
A LA INAUGURACION DE LA EXPOSICION
PROYECTO ARBOL OSCAR MARVEZ 2010.

LUGAR: UNIVERSIDAD DE CARABOBO DIRECCION DE CULTURA ENTRADA POR INGENIERIA PRIMER ESTACIONAMIENTO A MANO DERECHA.

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE 2010

lunes, 1 de noviembre de 2010

8ª BIENAL NACIONAL DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO ARTE DEL MUNICIPIO GIRARDOT


BASES 8ª BIENAL NACIONAL DE FOTOGRAFÍA Y VIDEO ARTE DEL MUNICIPIO GIRARDOT

Homenaje al fotógrafo Giuseppe Girlando
Pedro Bastidas Pedrá

La 8ª Bienal Nacional de Fotografía del Municipio Girardot, en su labor por destacar la
constancia y el trabajo creador de los fotógrafos a nivel nacional, rinde homenaje en
esta oportunidad al fotógrafo Giuseppe Girlando y celebra los docientos años de
nuestra Gesta Independentista.
La Comisión Organizadora de La 8ª Bienal Nacional de Fotografía, establecida por
Pedro Bastidas Pedrá, Alcalde del Municipio Girardot, está conformada por:
Cantautora Yolanda Carmona – Hanoi, Directora de Cultura, Maricanchi Jaimes y el
equipo de Cultura. A tal efecto se establecen las siguientes BASES que regirán el
concurso, a saber:
Título I. De la Exposición
Artículo 1: La 8ª Bienal Nacional de Fotografía del municipio Girardot se realizará en
los espacios expositivos de la Galería Municipal de Arte del 18 de diciembre de 2010 al
20 de marzo de 2011. Las labores de coordinación, registro, conservación, montaje y
difusión están bajo la responsabilidad de Dirección de Cultura de la Alcaldía de
Girardot.
Título II. De la Inscripción y Recepción
Artículo 2: La recepción de obras se realizará SIN PRÓRROGA del 22 de noviembre al 03 de diciembre de 2010, en la siguiente dirección: Galería Municipal de Arte, Planta
Baja del Palacio Municipal, Av. Las Delicias cruce con Av. Páez, frente al Centro
Comercial Paseo Las Delicias II, Maracay, estado Aragua. Telf.: (0243) – 6713808 o a
través del e-mail: galeriamunicipaldearte@hotmail.com. De lunes a viernes de 8:00
a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 3:30 p.m. y sábados y domingos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Artículo 3: En la 8ª Bienal Nacional de Fotografía podrán participar artistas
venezolanos y extranjeros con residencia en el país de al menos cinco (5) años
continuos. Cada artista o grupo podrá inscribir una (1) obra, la cual deberá ser original,
de creación individual y/o colectiva, realizada entre los años 2009 al 2010 y que no
haya sido expuesta previamente nacional o internacionalmente. En el presente
concurso se tomarán en cuenta las siguientes modalidades de participación:
bidimensional, instalación y video–arte.
Artículo 4: Al momento de la inscripción el artista entregará la obra identificada al
dorso con los siguientes datos: título, nombre del autor, año de realización, técnica,
dimensiones y especificaciones de montaje si las hay y cumplir con los siguientes
requisitos:
a) Llenar planilla de inscripción con numeración correlativa que suministra la
Dirección de Cultura de la Alcaldía.
b) Consignar una síntesis curricular que contemple los últimos cinco años de actividad
artística. El contenido de la misma será usado a los fines de catálogo e información al
jurado y deberá comprender los siguientes aspectos: nacimiento (año, ciudad, país);
estudios cursados (año, institución, ciudad y país); reconocimientos (año, premio,
nombre de la confrontación, sede, institución u organismo, ciudad y país). Las
deficiencias en esta información afectará la calidad del contenido que aparezca en el
catálogo. Esta síntesis deberá entregarse en CD.
c) Hacer entrega de un cd contentivo de una fotografía de la obra lista para su
exhibición en formato TIFF no menor de 300 DPI.
d) Anexar una fotocopia de la cédula de identidad y Rif del artista.
Artículo 5: En la Modalidad BIDIMENSIONAL podrán participar propuestas
fotográficas en cualquier técnica siempre y cuando respete los límites del formato que
son: máximo de 120 cm (ciento veinte centímetros) de alto x 120 cm (ciento veinte
centímetros) de ancho y estar enmarcada en montura sencilla salvo que el marco
forme parte de la propuesta (en este último caso, el conjunto no excederá las medidas
máximas del formato establecido). La obra representará la visión personal y libre
del(os) autor(es).
Artículo 6: Para la modalidad de INSTALACIÓN el artista deberá adjuntar su propuesta
por escrito en papel y digital, apoyada con un croquis de las imágenes que participarán
en el concurso, destacando dimensiones y características del montaje, así como todos
los recaudos señalados en las presentes bases. El espacio dentro de la Galería no
podrá exceder los 120 x 120 x 120 cm.
Artículo 7: La modalidad de VIDEO ARTE, el artista deberá adjuntar (2) DVD
contentivos de su propuesta, así como todos los recaudos señalados; para esta
modalidad la duración no debe ser mayor de (5) cinco minutos.
Artículo 8: En lo concerniente a la modalidad Instalación los proyectos que se
presentan dispondrán de un espacio de 300 x 300 x 300 cm en las áreas externas a la
Galería. En este caso, la Dirección de Cultura de la Alcaldía no se hace responsable de
los posibles daños a estas propuestas que sean ejecutadas con soportes o elementos
frágiles, inestables, perecederos, biodegradables o de cualquier otra naturaleza que
propicien la fragilidad y el riesgo en su manipulación y exhibición. El participante no
podrá hacer reclamo alguno. Ninguna de las obras al momento de su instalación
deberá ocasionar daños al pavimento o a cualquier otra área elegida para presentarla.
Artículo 9: Cada artista podrá participar con una (1) obra en una sola modalidad y
categoría; pudiendo ser ésta una imagen o un conjunto de imágenes que constituyan
una unidad discursiva.
Título III. Del Jurado
Artículo 10: El jurado de admisión y calificación estará conformado por: Pedro Cruz
Cruz, símbolo y punto de referencia para la fotografía internacional desde hace 35
años; Frank Araujo, por el colectivo Ciudad Compartida y la Lic. Mirla Soto, Iartes,
Caracas.
Título IV. De la Selección
Artículo 11: Los artistas que hayan sido seleccionados, serán notificados por dos vías:
información en notas a través de la prensa, así como vía e-mail.
Artículo 12: Las obras no admitidas en la 8ª Bienal Nacional de Fotografía del
municipio Girardot deberán ser retiradas del centro de recepción dentro del lapso de
diez (10) días posteriores a la publicación de la lista de los artistas seleccionados, en el
horario señalado en el artículo 2. Pasado este lapso, la Dirección de Cultura de la
Alcaldía del Municipio Girardot se reserva el derecho de disponer de las mismas.
Artículo 13: Una vez seleccionada la obra participante en la 8ª Bienal Nacional de
Fotografía del municipio Girardot, el autor o su representante no podrá retirarla sino
hasta la clausura de la Bienal.
Artículo 14: Las obras participantes en la 8ª Bienal Nacional de Fotografía del
municipio Girardot que no resulten premiadas DESPUÉS DE CONCLUIDO EL EVENTO
deberán ser retiradas del centro de recepción dentro del lapso de diez (10) días
posteriores a la clausura de la Bienal, en el horario señalado en el artículo 2. Pasado
este lapso, la Dirección de Cultura de la Alcaldía del Municipio Girardot se reserva el
derecho de disponer de las mismas.
Título V. De la Premiación
Artículo 15: La 8ª Bienal Nacional de Fotografía del Municipio Girardot, otorgará los
siguientes premios:
PREMIO MUNICIPAL DE FOTOGRAFÍA “HENRIQUE AVRIL”, consistente en certificado y
premio metálico de Bs. 10.000,00. (Diez mil)
PREMIO GALERÍA MUNICIPAL DE ARTE “ANTONIO PELUSSO”, consistente en
certificado y premio metálico de Bs. 7.000,00. (Siete mil)
PREMIO MUNICIPIO GIRARDOT consistente en certificado y premio metálico de Bs.
5.000,00. (Cinco mil)
PREMIO DIRECCIÓN DE CULTURA consiste en certificado y la edición de 500 Postales
con la obra del Artista.
PREMIO FOTÓGRAFO NOVEL, consistente en certificado y la participación en todos los
eventos nacionales organizados por el Colectivo Ciudad Compartida durante el año
2011.
PREMIO PARA VIDEO – ARTE, consistente en certificado y premio metálico de Bs.
4.000,00. (Cuatro mil)
Se establece como condición que los premios no podrán ser divididos bajo ningún
concepto y no podrán ser declarados desiertos.
Artículo 16: Todos los premios son de carácter adquisitivo para los entes
patrocinantes.
Título VI. Disposiciones Generales
Artículo 17: La inscripción realizada por el Artista acarrea la responsabilidad de acatar
en todas y cada una de sus partes lo dispuesto en este instrumento legal de Bases del
Concurso.
Artículo 18: Lo no previsto en estas bases, será resuelto por la Comisión Organizadora
de la 8ª Bienal Nacional de Fotografía del Municipio Girardot.
Alcalde del municipio Girardot

INTERFERENCIA EN PETARE / El arte Público/Hazte Urbano

I SALON DE DIBUJO 20 X 20