









De: | |
|
|
|
|
Por segundo año consecutivo, la Galería y Tienda Valencia de la Fundación Red de Arte, organiza una exposición integrada por mujeres artistas que han desarrollado su trabajo en Carabobo. En esta ocasión, Nancy Ruiz, Nania Leal, Elizabeth Sanabria, Clara López Iaffa, Marta Iribarren, Ingrid Vargas y Marly Calle, nos acompañan en esta experiencia llena de colorido, sensualidad, heroísmo, audacia y denuncia.
El acto de inauguración se llevará a cabo el sábado 20 de febrero 2010, a las 11:00 a.m., en las instalaciones de la Tienda y Galería Carabobo de la Red de Arte, ubicada en la Av. Bolívar Norte, Centro Comercial y Profesional El Camoruco, nivel C1, local N110, Valencia.1.La Junta Directiva del Ateneo de Valencia y la Fundación Arturo Michelena, con el propósito de contribuir al desarrollo educativo y crecimiento espiritual de la comunidad, y promover el acercamiento entre los venezolanos, a través de las artes visuales, organiza, con la asesoría de su Comité Permanente, la 65 Bienal Salón Arturo Michelena, a inaugurarse, en la ciudad de Valencia, el día Domingo 31 de octubre de 2010, a las 11 a.m. La presente edición está dedicada al Bicentenario de la Independencia de Venezuela.
2.En la 65 Bienal Salón Arturo Michelena podrán participar los artistas venezolanos con obras inéditas de creación individual o colectiva, realizadas en los años 2009 y 2010 y/o extranjeros con más de 5 años de residencia en el país.
3. La consignación de obras, debido a la toma de nuestra sede natural y legítima, se llevará a cabo en el Museo de la Cultura, situado en la Av. Cedeño c/c Av. Paseo Cabriales, (Parque de los Enanitos) Valencia, estado Carabobo. De lunes a viernes en horario de oficina. El artista presentará las mismas ya ejecutadas, en proyectos y/o maquetas.
Para más información a través del correo-e: salonbienalarturomichelena@gmail.com
4.La exhibición de la 65 Bienal Salón Arturo Michelena, se efectuará en los siguientes espacios expositivos: Museo de la Cultura, Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia, Museo Quinta la Isabela y en el Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, todos ubicados en la gran Valencia.
5. En el momento de la inscripción, el artista, o su representante debidamente autorizado, llenará la planilla respectiva y consignará copia de la Cédula de Identidad, resumen curricular actualizado, ficha técnica de cada obra presentada, así como su valor estimado en moneda nacional y/o voucher de depósito bancario, en efectivo, por la cantidad de CINCUENTA BOLÍVARES (Bs. 50,oo), a nombre de Asociación Arturo Michelena y Amigos del Ateneo de Valencia, en la entidad bancaria: 100 % Banco, cuenta corriente # 0156-0012-8501-0007-9177. Hacer un depósito, por cada obra a inscribir, el mismo constituye una colaboración para sufragar gastos de admisión y montaje de la muestra expositiva. De no ser admitida la o las obras presentadas, no se devolverá dicho depósito.
6. El hecho de inscribirse en la 65 Bienal Salón Arturo Michelena indica que el artista conoce y acepta en su totalidad las presentes bases. El valor de la obra u obras que se declare en la planilla de inscripción, en ningún momento y bajo ningún alegato, será referencia para la premiación. La planilla de inscripción será el único documento válido para el retiro de obras.
7.Las Obras bidimensionales no deben exceder de las medidas 2 x 2 metros. Las obras tridimensionales, instalaciones y obras in situ no deben exceder las medidas de 2 x 2 x 2 metros.
8.La ejecución de las propuestas in situ es responsabilidad del artista y debe realizarse según las condiciones del proyecto museográfico del Salón. Las obras no podrán ocasionar daños a los espacios expositivos, ni constituir riesgos para la integridad de las personas y el resto de las obras exhibidas. La adquisición de materiales y equipos audiovisuales a utilizar correrá por cuenta del artista. Las obras aceptadas con base en proyecto expositivo, serán instaladas por los artistas según el cronograma establecido, de común acuerdo entre el museógrafo designado por el Ateneo de Valencia y los expositores. El Jurado Único de Admisión y Calificación tendrá la potestad de no admitir la obra que, una vez realizada, no se ajuste al proyecto seleccionado con anterioridad.
9. El transporte de obras y de los componentes de las propuestas aceptadas, será de absoluta responsabilidad del artista o los artistas. El Ateneo de Valencia, bajo ningún alegato, costeará materiales para la ejecución de las propuestas, ni asumirá el traslado de las obras ya realizadas.
10. El período de recepción será del 01 de julio al 23 de julio de 2010, lapso improrrogable.
11. Los artistas inscritos podrán optar a todos los premios de la Bienal con excepción de: a) Quienes declaren su voluntad escrita de no hacerlo. b) Los artistas que hayan sido galardonados con el Premio Arturo Michelena en cualquiera de las últimas cinco (5) ediciones.
12. El Jurado Único de Admisión y Calificación estará integrado por: Felipe Herrera (artista plástico y ganador de la 64 Bienal Salón Arturo Michelena 2008); Alberto Asprino (museógrafo, curador, artista plástico y ganador del Salón Arturo Michelena 2003); Julio Pacheco Rivas (artista plástico y ganador del Salón Arturo Michelena 1975); Ruth Auerbach (Directora Sala Mendoza e investigadora) y Lorena González (investigadora y crítico de arte). Suplente: Ilich Rodríguez (Docente universitario y museógrafo). El listado de obras aceptadas será publicado el día viernes 06 de agosto de 2010, en los diversos medios de comunicación social.
13. Las obras, así como las propuestas no admitidas por el Jurado Único de Admisión y Calificación, deben ser retiradas dentro de los quince (15) días siguientes al anuncio del listado de piezas aceptadas. Con excepción de las obras galardonadas en la edición, las demás piezas participantes deberán ser retiradas dentro de los quince (15) días siguientes a la clausura del Salón. Transcurrido dicho lapso, el Ateneo de Valencia dispondrá de las mismas.
14. Todas las obras galardonadas en la 65 Bienal Salón Arturo Michelena, pasarán a formar parte del patrimonio artístico y cultural del estado Carabobo, bajo la guarda y custodia de la Fundación Arturo Michelena, incluidos los componentes de las obras tales como: equipos audiovisuales, artefactos eléctricos, mobiliarios o piezas de cualquier otra naturaleza que integren o conformen las mismas. De igual manera convienen expresamente en ceder en forma gratuita a la Fundación los derechos de reproducción en fotografía u otro soporte audiovisual con fines de difusión de la Bienal. Estos registros podrán ser publicados con propósitos culturales y educacionales.
15. La obras y/o proyecto que involucre derechos de propiedad intelectual de terceros, corresponderá única y exclusivamente al responsable del mismo garantizar su cumplimiento, liberando expresamente a la Junta Directiva del Ateneo de Valencia y la Fundación Arturo Michelena de cualquier responsabilidad para con los autores y organizaciones que los cautelen.
16. En la 65 Bienal Salón Arturo Michelena se otorgará, en cualquiera de las modalidades participantes, los siguientes premios:
-Premio Arturo Michelena: Sesenta mil Bolívares (Bs. 60.000,oo)
-Premio Andrés Pérez Mujica: Treinta y cinco mil Bolívares (Bs. 35.000,oo)
-Premio Braulio Salazar: Treinta mil Bolívares (Bs. 30.000,oo)
-Premio Antonio Edmundo Monsanto: -Veinticinco mil Bolívares (Bs. 25.000,oo)
-Premio Armando Reverón: Veinte mil Bolívares F. (Bs. 20.000,oo)
-Reconocimiento Aica, Capitulo Venezuela.
-Reconocimiento medalla de honor, Artista Joven .
17. Lo no previsto en las presentes bases será decidido por la Junta Directiva del Ateneo de Valencia y la Fundación Arturo Michelena, con la asesoría de su Comité Permanente.
Quedan menos de dos meses para inscribirte en el
Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI
Hasta el próximo domingo 28 de febrero están abiertas las inscripciones al Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI, en las categorías de Fotografía y Texto. El Premio entrega $25 mil dólares al ganador en cada una de las categorías. Pueden inscribirse fotógrafos y periodistas de Latinoamérica, España, Portugal, o de cualquier país, siempre y cuando produzcan información para una comunidad iberoamericana. La información completa y las bases se pueden consultar en www.fnpi.org/premio
La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada y presidida por Gabriel García Márquez, y la empresa de cementos CEMEX, son los organizadores del Premio. En ocho años, el Premio ha tenido el honor de contar entre sus jurados a reconocidos periodistas como Ryszarsd Kapuscinski (Polonia), Alma Guillermoprieto (México), Cristina García Rodero (España), Jean-François Fogel (Francia), Javier Darío Restrepo (Colombia) y David Welna (Estados Unidos). La mayor parte de ellos ha estado en Monterrey (México) donde se realiza la gala de premiación.
Las consultas y las dudas pueden dirigirse premio@fnpi.org
Contacto:
Hermes Martinez B.
Coordinador Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI
Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano
E-mail: hmartinez@fnpi.org
Teléfono: +57 (5) 6645890
Fax: 57 5 6645904
Inscríbase al premio nuevo periodismo cemex+fnpi
El V Salón de El Rostro en Las Artes, se regirá por las siguientes bases:
Artículo primero.
Se realizará en los espacios del Ateneo de El Hatillo, del 15 de mayo de 2010 hasta el 26 de junio de 2010 en
Artículo segundo.
Podrán participar artistas venezolanos o extranjeros residentes o no en el territorio nacional con obras de creación individual o colectiva; la participación en una obra de creación colectiva exime de participación individual y viceversa.
Artículo tercero
Las obras inscritas deberán afirmar el tema del salón “el Rostro” propuesta que constituye el eje temático de la muestra y ser acompañadas de una exposición de motivos . En la modalidad de Pintura, Escultura, Fotografía, Orfebrería, Video Arte ò Instalaciones. La técnica y los materiales usados no podrán ser contaminantes u ocasionar daños a la sede ni generar riesgos a los visitantes de la sala.
Artículo cuarto
Con el fin de enriquecer el marco de reflexión y confrontación de las obras participantes, El Ateneo de El Hatillo presentará una sección de obras fuera de concurso compuesta por una selección de artistas invitados.
Artículo quinto
Se conformará un jurado, conformado por 5 miembros, pertenecientes al mundo de las artes, que serán anunciados una vez se reciban todas las propuestas.
La curaduría del Quinto Salón del Rostro en las Artes será responsabilidad absoluta de Luis Hernández Lozano, Vicepresidente y Director de Desarrollo Artístico del Ateneo de El Hatillo.
Artículo sexto
Sobre los premios.
Para la quinta edición del Salón del Rostro en las Artes se han determinado dos modalidades de premiación:
*La votación del público que otorga Primero, Segundo y Tercer premio como se especifica:
Primer Premio otorgado por el público consistente en Botón de oro y Diploma.
Segundo premio otorgado por el público consistente Botón de plata y Diploma
Tercer premio otorgado por el publico consistente en Botón de bronce y Diploma.
*Y un premio único designado por el jurado especializado consistente en Bs.F.1.000,oo, botón de oro y Diploma.
Los Premios NO son adquisitivos.
Los votos se realizarán de manera directa y secreta y solo serán validas las papeletas selladas por el Ateneo de El Hatillo; las mismas serán depositadas en una urna ubicada dentro de la misma sala y serán auditadas el día 26 de junio de 2010 a las
La reglamentación de la votación será anunciada por escrito y de manera clara frente a la urna de votación.
Artículo séptimo
Sobre el Formato y temporalidad de las obras:
Las Obras inscritas para la selección no beberán ser anteriores al año 2006; no se contempla el carácter de inédito en las obras. El formato no debe ser mayor, en bidimensional, de
En tridimensional no mayor a
Artículo octavo
Las obras serán inscritas consignando fotografía 8 x 10 de la obra (una foto en el caso de las obras bidimensional y dos fotos de diferentes ángulos en el caso del tridimensional) junto con: Exposición de motivos (máximo una cuartilla), ficha técnica, resumen curricular del artista o grupo de artistas, y baucher de deposito por Bs.F 50,oo en el Banco Federal Cta. CTE Nº 01330118 28
Artículo noveno
El jurado de selección deliberará el día 24 de abril y ese mismo día se difundirá vía correo electrónico la lista de los artistas admitidos. Por tanto las obras seleccionadas serán recepcionadas en la sede del Ateneo de El Hatillo entre el 26 de Abril y el 05 de Mayo del 2010.
Artículo décimo
Una vez concluido el periodo de exposición del Salón las obras que hayan participado deberán ser retiradas en un periodo no mayor a 15 días consecutivos al 26 de junio de 2010, pasado este tiempo los organizadores dispondrán de las mismas; la consignación de la obra supondrá la aceptación específica de este artículo.
Artículo decimoprimero
La entrega de los recaudos y consecuente inscripción en el Quinto Salón del Rostro en las Artes 2010, indican que el artista conoce y acepta las normas establecidas en las bases del Salón, este artículo no admite prueba en contrario.
Artículo duodécimo
Lo no previsto en las presentes bases será decidido y resuelto por el Ateneo de El Hatillo.